Ignorados por la digitalización
- No es país para viejos
- 7 may 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 17 may 2022
Se habla de la infinidad de facilidades que ha hecho llegar la digitalización a nuestros hogares y es verdad: nos ayuda a contactarnos con los amigos y familiares, con nuestro trabajo y estudios, nuestros hobbies… Nos hace la vida más fácil, ¿no? Podemos hacer transferencias, pedir cita al médico, pedir becas, subvenciones, etc.
Sin embargo, aproximadamente la mitad de personas mayores de 74 años aseguran no haber usado Internet nunca, según el INE. ¿Cómo es posible? Esto quiere decir que nunca han hecho cosas tan cotidianas para la mayoría de la población como enviar un WhatsApp o entrar a la aplicación del médico.
La digitalización ha rechazado a un sector de la sociedad determinante como son nuestros mayores, esos que nos lo han dado todo y que, a cambio, no están recibiendo nada. Porque el problema no está en que no puedan hacer una transferencia desde su smartphone, el problema está en que cada vez son menos los banqueros que les atienden en sus oficinas y más reducidos los horarios.
¿Alguna vez has ido al cajero y una persona mayor te ha pedido que le ayudases a sacar dinero? Y si no hubiera coincidido contigo, y si le hubiesen robado todo el dinero, y si le hubiesen agredido, y si… No podemos permitir que se trate a nuestros mayores de tontos, porque gracias a ellos estamos aquí y hay que hacer todo lo posible para ayudarles.

Commentaires