top of page

Conviviendo con el Alzheimer

  • Foto del escritor: Laura Martínez y Laura Muñoz
    Laura Martínez y Laura Muñoz
  • 9 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Al principio son detalles: hace 9 años a Paca se le olvidaba de vez en cuando lo que había comido y un día se dejó las llaves dentro de casa. Sin embargo, en el momento no parecía nada grave. Aún vivía Marce, su marido, quien era su apoyo fundamental.

La etapa anterior al diagnóstico del Alzheimer se conoce como Alzheimer preclínico. Según un estudio de Alzheimer 's Association, los años de las etapas varían dependiendo de la persona. Una vez diagnosticada existen tres fases: la leve, la moderada y la grave, cada una de las cuales avanza con más rapidez. Paca fue diagnosticada hace 5 años en la fase leve, pero hoy en día se encuentra en la segunda etapa, la moderada. Ella vive con Lucía, una cuidadora interna que se encarga de sus cuidados y de hacerle compañía.


Paca se acuesta sobre las 23 horas, pero a las 3h de la mañana ya está en pie. Su cuerpo no aguanta más en la cama, sin embargo, muchas veces descansa en el sofá. Lucía siempre se lo dice: “Paca, ¿otra vez durmiendo en el sofá? ¿Para qué está la cama?”. Sus hijos nos cuentan que su marido era pescador y ella siempre lo esperaba por las noches durmiendo en el sofá, quizá Paca inconscientemente espera todas las noches a Marce.

8:00 h

Cuando se hace de día, Paca se hace su vaso de leche con galletas, eso sí que no ha cambiado. No obstante, hay mañanas que a los 10 minutos quiere volver a desayunar porque no recuerda que ya lo ha hecho. Lucía está ahí para recordárselo.


10:00 h

El médico les ha recomendado que Paca pinte dibujos todos los días. Esto hará que la afección no avance tan rápido, a la vez que ayuda a la enferma a distraerse. Lucía siempre le trae dibujos nuevos cada día. Hoy toca un libro de flores y Paca, como siempre, escoge sus colores favoritos: el azul, el morado y el amarillo. No tiene un horario fijo, ella disfruta pintando. Eso sí, cuando acaba siempre dice: ¿Y a mí por qué no me pagan, con lo bien que lo hago?


13:00 h

Hora de comer. Paca nunca tiene problema con eso, jamás se queja, cosa que Lucía agradece. Pero no hay nada que le guste más que el puchero de su cuidadora y hoy toca. Paca y Lucía ríen y encima hoy han venido sus hijos a comer, no puede estar más feliz. Pasan horas hablando, charlando y, como siempre, Paca cuenta las experiencias de su vida porque quizá no se acuerda de lo que ha hecho hoy, pero siempre recuerda todo lo que ha vivido.


15:00 h

Paca y sus hijos se sientan en el sofá. Marcos, su hijo pequeño, empieza a contar las anécdotas y los viajes que han realizado en familia a lo largo de los años. Paca relata la vez que fueron a Mojácar a pasar unos días en el verano del 85. Minutos después, Marcos ofrece a su madre una taza de leche. Paca se ha desorientado y entonces le pregunta a su hijo: “¿tú qué haces aquí? ¿cuándo has venido?”




ree

Imagen extraída de Pixabay. Las manos de una persona mayor apoyadas en un bastón


Comments


bottom of page