Rafael Bou: “El momento es ahora y hay que disfrutarlo, si lo dejas pasar lo has perdido”
- Sergio Serrano
- 7 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 abr 2022
“Hay que vivir el momento. Todo lo que puedas hacer hoy hazlo, igual mañana te dicen que ya no puedes hacerlo”. Con estas palabras Rafael Bou, el presidente de la Asociación de Jubilados de Massanassa, lanza un mensaje de esperanza y optimismo para todos aquellos mayores que creen haber visto el final del camino al llegar a la tercera edad. El que también es vocal del Consejo valenciano de personas mayores responde a las preguntas de este periodista en su modesto despacho abarrotado de proyectos e iniciativas de la asociación.

Imagen extraída del Facebook Asociación de Jubilados la Plaza de Massanassa
Rafael Bou preside con mucho orgullo una asociación con más de 800 socios. “Promovemos actividades para los mayores.”, cuenta Bou, y pone énfasis en los beneficios que el ocio genera en la gente más mayor. “Impulsamos un sábado con baile y música en directo. Además, tras dos años vuelve la semana de los mayores”, asegura con entusiasmo el presidente.
Y es que, tras dos años de pandemia, este tipo de asociaciones juegan un papel clave en la vida de los más mayores. “Mucha gente ha padecido ansiedad y depresión”, asegura Rafael Bou con tristeza. “Los más perjudicados han sido los mayores”, añade. Sin embargo, parece que por fin se ve la luz al final del túnel. Al mismo tiempo que Rafael reivindica el papel de este tipo de asociaciones tras lo peor de la pandemia, el presidente asegura que poco a poco la gente más mayor va perdiendo el miedo: “Poco a poco van cogiéndose. Tenemos un viaje para el día 28 y ya tenemos medio autobús lleno.”, asegura con una sonrisa entre dientes.
El presidente tiene muy claro cuál es el principal problema contra el que luchan las asociaciones dedicadas al ocio entre la tercera edad: la soledad no deseada. “Antiguamente la familia siempre estaba junta, pero ahora es diferente. La soledad no deseada la padece quien está en su casa y no puede contactar con nadie”, asegura Bou y recuerda algunos trágicos casos de personas mayores fallecidas halladas en su casa semanas después de haber muerto.
Sin embargo, la soledad no deseada se aleja con creces de ser la única barrera a la que se tiene que enfrentar la gente mayor, cuenta Rafael. La brecha digital es otro de los principales retos de este tipo de asociaciones. “Para cualquier asunto burocrático te piden la firma digital. Desde el consejo estamos luchando para que se hagan cursos y talleres”, cuenta el presidente.
“Los mayores se han visto abandonados”. Así describe Rafael Bou la falta de atención a los más mayores por parte de las instituciones públicas. Sin embargo, no todo son sombras. Rafael recuerda a Carlos San Juan liderando las reivindicaciones frente a la excesiva despersonalización de los bancos: “Ha costado, pero hemos conseguido algo”, recuerda. Ensalza también la participación de jóvenes y mayores en los torneos ajedrez organizados por la asociación que tratan de romper la brecha generacional. Y por último recuerda que los mayores que acuden a esta clase de sitios quieren “estar con gente a quien conoce de toda la vida en un lugar donde todos tengan la misma edad”. Y recuerda el presidente que la tercera edad no es el final. Que hay que “vivir cada momento”.
Comments