top of page

La "Asociación Ames de Casa" - El podcast de "No es país para viejos"

  • Foto del escritor: Abel Rivera y Pau Barrachina
    Abel Rivera y Pau Barrachina
  • 16 may 2022
  • 2 Min. de lectura

¡Bienvenidos y bienvenidas una vez más al podcast de No es país para viejos!

Los siguientes capítulos de nuestro podcast tratarán distintos temas relacionados con la tercera edad o la evolución de la mujer en la sociedad. Las invitadas de estos episodios serán Rosa, Antonieta y Chelo, mujeres que pertenecen a la Asociación Amas de Casa de la localidad de Burriana, en la provincia de Castellón. Estas tres integrantes deciden abrirnos las puertas de su sede, que se encuentra en la Caixa Rural de Burriana, llevan más de dos años sin reunirse a causa de la pandemia. Actualmente cuentan con más de 400 afiliadas y antes de la pandemia llegaron a ser más de 600 integrantes. Este un ejemplo claro de organización destinada a fomentar el ocio entre la tercera edad del pueblo castellonense.

En esta organización se realizan todo tipo de actividades lúdicas pensadas para las mujeres que pertenezcan a dicha asociación. Y es que el objetivo de las Amas de Casa de Burriana no es otro que “pasárselo bien”. Desde talleres de cocina y excursiones hasta charlas informativas de distintos profesionales de ramas como la sanidad o la comunicación. En el pasado llegaron a haber hombres como integrantes de la asociación, pero actualmente no hay, todas las integrantes son mujeres.

¿Pero cuál es realmente el papel de las Amas de Casa de Burriana? El primer episodio de nuestro podcast con ellas está dedicado a presentar a la asociación y hablar sobre su evolución de más de 50 años con su actual directora. En este episodio seremos conscientes de cómo y porqué nace esta asociación y cómo ha mejorado e incrementado con nuevas incorporaciones su número de afiliadas en los últimos años.


ree

Episodio 01 vía Spotify


Una vez sabido esto, se pasaría al segundo episodio, donde Rosa, la encargada de la gestión de la página web de la asociación, nos explica qué tipo de actividades se llevan a cabo por y para la asociación, las subvenciones que reciben por parte del Estado para poder costear sus actividades y su experiencia dentro de este grupo de mujeres.


ree

Episodio 02 vía Spotify


Por último, pero no menos importante, se encontraría el tercer y último capítulo de este podcast con las Amas de Casa. Chelo, integrante de la asociación durante ya muchos años, hace una reflexión del feminismo y la evolución de la mujer en el mundo laboral y social, que como se sabe, la incorporación de la mujer al mundo laboral en España fue más costoso y tardío que en otros países. Todo esto acompañado por un balance histórico personal en el que anima a todas las mujeres a seguir luchando por sus derechos.


ree

Episodio 03 vía Spotify


Esperamos que disfrutéis de los tres episodios tanto como lo hemos hecho nosotros y nuestras tres protagonistas recorriendo el pasado, el presente y el futuro de una asociación que parece no tener miedo a la evolución de la sociedad, si no que quiere ser parte de ella.

Debemos hacer una mención especial a Antonieta, Rosa y Chelo por su colaboración y amabilidad en todo momento con nosotros, sin ellas esto no habría sido posible.

Comments


bottom of page