¿Qué tengo que saber para viajar con el Imserso?
- Laura Martínez y Laura Muñoz
- 24 abr 2022
- 3 Min. de lectura
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) es una entidad de la Seguridad Social de España que se encarga de la gestión de los Servicios Sociales en materia de invalidez y jubilación. Lleva operativo desde 1978 y algunas de las actividades que ofrece para las personas mayores y con alguna dependencia son cursos, ocio, bibliotecas, ayudas y viajes. En este artículo intentaremos resolver las dudas más comunes sobre los viajes que ofrece el Imserso. Los viajes, que se realizan por España, se dividen, según la última resolución del BOE en la Zona Costa Peninsular, Zona Costa Insular y Turismo de interior.

¿Quienes pueden hacer estos viajes?
El primer paso para optar a estos viajes es inscribirse en ellos y cumplir una serie de requisitos:
Vivir en España
Personas que opten a pensiones por jubilación
Personas que opten a pensiones por viudedad
Tener 65 años o más y estar inscrito en la Seguridad Social
Personas migrantes que regresan a España y estén adscritos a la Seguridad Social de su país origen
Las personas que opten a una plaza de viaje deben estar en completa forma y funciones para “valerse por sí mismas”
¿Se puede viajar acompañado?
Sí, los usuarios que formen parte de esta experiencia pueden viajar acompañadas de su esposo o esposa o de su pareja de hecho. Asimismo, también podrán ser acompañados por los hijos que tengan una minusvalía del 45% o superior. Los acompañantes también deberán de compartir habitación o abonar el dinero correspondiente a una habitación individual si en ese momento hay oferta para ello.
¿Qué incluyen?
Transporte al destino escogido desde la capital de provincia de los usuarios (este factor puede cambiar dependiendo de la oferta elegida)
Habitación doble para compartir con otro usuario (se puede optar a una habitación individual pagando un suplemento de unos 20 euros aproximadamente)
Seguro de viaje
Seguro médico
Diferentes actividades de ocio y cultura
¿Cómo solicitar esta experiencia?
El Imserso ha presentado una fecha límite para poder formar parte de los viajes organizados para este verano 2022: el 14 de mayo.
Para solicitar esta experiencia únicamente hay que registrarse y acreditar de forma oficial los requisitos nombrados anteriormente en el Imserso. Existen diversas vías para inscribirse en la entidad: la primera es de forma telemática, es decir, mediante la sede electrónica del Imserso. También encontramos algunas agencias de viajes en diversas ciudades que colaboran con la entidad y ofrecen ayuda para las solicitudes de los usuarios.
Una vez realizada la solicitud, esta organización te mantendrá informado acerca de todos los viajes organizados en cada temporada, el precio de los mismos y la fecha límite para inscribirse.
Por otro lado, el Imserso permite realizar estas vacaciones entre octubre y junio, pero las agencias empiezan a comercializar en septiembre.
¿Cuáles son los precios?
Una de las características que más nos suele interesar es el precio y es que los viajes organizados por el Imserso tienen un precio muy económico. El objetivo principal de estos es fomentar un estilo de vida activo a nuestros mayores, así como aumentar el turismo y el trabajo en este sector. Como vemos en la imagen inferior, los viajes pueden ser en las zonas costeras peninsulares (Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana), en la zona costera insular (Illes Balears), en la zona costera insular (Islas Canarias) y Turismo de Interior.
Los precios que hemos recogido se basan en el viaje junto con el transporte y van desde los 212 € a los 405 €. Si se prefiere contratar sin transporte los precios disminuyen desde 10 € hasta 170 €. Podemos encontrar más información en la Previsión de Precios para la Temporada 2021/22 realizada por la Secretaria de Derechos Sociales

Comments