top of page

Hay que respetar a nuestros mayores

  • Foto del escritor: No es país para viejos
    No es país para viejos
  • 13 may 2022
  • 1 Min. de lectura

Siempre nos han repetido una y otra vez desde pequeños la misma frase: “Hay que respetar a nuestros mayores”. No cabe duda de que desde que comenzó el siglo XXI, la sociedad ha evolucionado de una manera muy significativa. El mundo tal y como se conocía ha cambiado en un periodo de tiempo muy corto. La generación que actualmente pertenece a la tercera edad es, con total seguridad, la generación que más cambios ha sufrido de toda la historia.

Una guerra civil, una dictadura franquista, una transición democrática, las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, la digitalización y la creación de Internet

ree
Imagen extraída de Pixabay.

son solo algunos de los cambios más importantes que han sufrido nuestros mayores. Han pasado de escribirse cartas a tener que manejar un aparato móvil para mandar un whatsapp, a tener que sacar dinero del cajero y no ser capaces. Cosas que hacemos en nuestro día a día casi sin darnos cuenta pero que para ellos puede suponer un mundo.

Una vez puesto un simple ejemplo de la adaptación que han tenido que hacer nuestros mayores a este nuevo mundo se debe de resaltar la importancia que tienen en la sociedad y que a veces parece que se nos olvida. Gracias a ellos el mundo ha llegado a ser el que es a día de hoy, ellos han dedicado sus vidas a cuidar a los que en un futuro ocuparían su lugar. Es nuestra obligación devolverles el favor que ellos nos hicieron, cuidarlos ahora nosotros como ellos llevan haciendo toda su vida y respetar el lugar que ocupan en nuestra sociedad.



Kommentarer


bottom of page