top of page

Rosa Raga: “Juntos hemos de hacer el camino por educar en la igualdad”

  • Foto del escritor: Sergio Serrano
    Sergio Serrano
  • 11 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Rosa Raga forma parte de la junta directiva de la Associació de Dones Progressistes de Massanassa, colectivo integrado por mujeres implicadas en la lucha por la igualdad del municipio. Nacida en el seno de una familia obrera e involucrada en la inmersión del valenciano en las aulas, la ya jubilada maestra nos cuenta su experiencia en la asociación y su visión sobre la actual situación del feminismo.


ree
Rosa Raga en el centro de jubilados "La Terreta"

—¿Qué papel tiene la Asociación de Dones Progressistes en Massanassa?

Sabemos que el avance hacia la igualdad se consigue poco a poco, además solo podemos conseguirlo juntas. Es una cosa que hemos tenido clara siempre. Hemos intentado desde el inicio que eso no faltara, porque el apoyo entre unas y otras es clave. Por eso hay que seguir trabajando en este aspecto.


—¿Cómo dais voz a vuestras reivindicaciones en el pueblo?

Estamos en un pueblo pequeño y hacemos lo que podemos, pero la meta hay que tenerla clara, una vez clara, pensamos los pasos. Tenemos una agenda de 100 mujeres y la junta directiva se reúne 1 día a la semana y preparan todo el curso. Se hacen talleres, excursiones y eventos. Tenemos una propuesta reivindicativa, esta consiste en que siempre que haya una sola víctima en el estado español durante el mes, el último sábado de ese mismo mes nos reunimos y guardamos un minuto de silencio. Esto llevamos haciéndolo los últimos 18 años.


—¿Qué papel crees que tiene la educación en la lucha por la igualdad?

Es importantísima, pero yo sin embargo pienso que lo que más influye es el ambiente familiar. Desde casa los padres tienen que hacer ver a sus hijos que tanto hombres como mujeres tienen los mismos derechos. No obstante, los centros escolares se lo están tomando muy enserio, están trabajando muy bien.


—Según los Ministerios de Igualdad y Trabajo, las mujeres fueron las más perjudicadas durante la pandemia. ¿Por qué crees que una vez más han sido las más perjudicadas?

Cuando los hombres salen a trabajar, las mujeres conviven menos tiempo con quien puede ser un potencial agresor, pero llegó la pandemia y nos encerramos en casa. Quien tenía un controlador ahora lo tiene en casa, sin posibilidad de pedir ayuda. Es estar encerrada con el verdugo.


Nos gustaría para acabar que lanzaras un mensaje a los jóvenes sobre la importancia de la igualdad

Que piensen que todos tienen que hacer un camino hacia la igualdad real y que tenemos que hacer un futuro más justo, solidario e igualitario entre todos. Juntos hemos de hacer el camino por educar en la igualdad. Porque de lo contrario, si no lo hacemos todos juntos será realmente difícil que consigamos una sociedad completamente igualitaria entre hombres y mujeres.





Comments


bottom of page