top of page

Por favor, no dejen de cantar “Un rayo de sol oh oh oh”

  • Foto del escritor: No es país para viejos
    No es país para viejos
  • 14 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 may 2022

“Imserso: la próxima temporada peligra por los precios” este es un titular reciente que plasma como la inflación afecta a nuestros mayores hasta a la hora de viajar. Según la Federación de Hostelería de Valencia, el incremento del coste energético hace aún más inviable trabajar con los precios actuales. La temporada 2022/2023 está en peligro de nuevo, y el gobierno debe hacer algo para no robarle a nuestros mayores sus tan merecidas vacaciones. Es cierto que ir de viaje no es una necesidad primaria, pero sí que es una actividad que merecen después de tanto tiempo cotizando al estado ¿Pretende el gobierno hacer algo para que la inflación no afecte ni a los jubilados ni al sector hostelero?


Los trabajadores en el sector turístico no seguirán adelante con la campaña del Imserso sino aumenta la remuneración que reciben por cliente. Sin duda este sector es el peor pagado y uno en los que más se trabaja. Los españoles, y en general los ciudadanos de cualquier país debemos cesar lo que parece una “explotación laboral” y un boicot a su dignidad profesional. Las asociaciones de hostelería de diferentes ciudades y grandes empresarios se quejan de que no hay camareros, pero ¿quién va a querer trabajar de sol a sol por un sueldo paupérrimo? Cada vez son menos quienes aguantan sus condiciones, y son más los que eligen trabajar dignamente eligiendo otro tipo de empleo.


ree

Fuente: Pixabay. Una pareja de ancianos en la costa


Pasemos evaluar a las consecuencias que esta subida de precios va a tener en el ocio de nuestros mayores. Los jubilados necesitan salir, relacionarse, hacer deporte…Es vital que abandonen el sedentarismo que tanto ha apoderado a estas nuevas generaciones esclavas de las pantallas. Muchos ancianos piensan que descansar en casa y ver “la caja tonta” los hará más longevos al no cansarse, y todo lo contrario, de hecho acelera su deterioro cognitivo.


Es urgente que el estado apoye ahora más que nunca el ocio en el Imserso. Tras una pandemia que ha dejado un daño irreparable en la conciencia y en la vida cotidiana de los más mayores, nadie merece unas vacaciones más que ellos. La responsabilidad no es del sector hostelero, pues al fin y al cabo las empresas necesitan rentabilidad económica para subsistir. La hostelería no es quien debe ceder. Como siempre, los pequeños empresarios “pagando el pato” los pequeños empresarios, que cada vez llegan más justos a fin de mes. Tampoco es justo suspender el plan de viajes para aquellos entusiastas que llevan dos años esperando volver a llenar sus maletas de ilusiones y experiencias en grupo. El gobierno debe hacerse cargo y aportar las subvenciones que sean necesarias para que, quienes levantaron el país hace cincuenta años, puedan disfrutar de su merecida jubilación. ¿Dónde está el Gobierno del pueblo y para el pueblo? Porque los ciudadanos no lo vemos.


ree

Fuente: Pixbay. Una señora mayor saludando a un barco turístico

 
 
 

Comentarios


bottom of page